Mortero predosificado en seco formulado con áridos seleccionados, cementos y aditivos especiales. Diseñado para relleno y nivelación de placas base, anclaje de maquinarias, anclaje de pernos estructurales, fundaciones y pilares. Este producto es de alta performance, libre de retracciones y genera alta resistencias a temprana edad.
PROPIEDADES
Retentividad > 70 %
Tamaño máximo 3,35 mm
Rendimiento 6,3 mm m2/saco
CONSISTENCIA FLUIDA
Dosis de agua 4,25 ± 0,5 Lt/saco
Resistencia Compresión R 28 > 500 Kgf/cm2
CONSISTENCIA PLÁSTICA
Dosis de agua 3,25 ± 0,5 Lt/saco
Resistencia Compresión R1 > 200 Kgf/cm2
Resistencia Compresión R7 > 500 Kgf/cm2
Resistencia Compresión R28 > 700 Kgf/cm2
Duración 6 meses
Preparación del Sustrato
- Las piezas metálicas deben estar limpias, libre de partículas sueltas, oxido, aceite, grasa o cualquier otro material ajeno que impida una buena adherencia.
- Generar moldes estancos alrededor de la placa base, separados de ella mínimo 5cm. El molde por el lado del vaciado debe sobrepasar la placa por lo menos unos 3cm de esta y tiene que tener una inclinación para ayudar el escurrimiento del mortero.
- Se debe tener precaución de generar una salida de aire en el molde en lado opuesto al vaciado para que no se produzcan bolsas de aire que impidan el escurrimiento del producto.
- En caso de tener un molde con uno o más lados de hormigón antiguo, se debe realizar un tratamiento de juntas, según especificación de obra, sin embargo, este debe estar limpio, sin polvo, libre de partículas sueltas u otras sustancias que puedan afectar una buena adherencia. En caso de la presencia de desmoldante se debe quemar con una solución de ácido clorhídrico al 10% y después lavar con abundante agua.
- La superficie se debe saturar con agua potable el día anterior a la faena y al momento de realizar la aplicación no debe tener aposamientos de agua ni brillo superficial.
Preparación de la Mezcla
- Vierta el contenido total del saco en un recipiente estanco.
- Añada solamente el agua indicado en el recuadro técnico, según consistencia deseada.
- Se debe utilizar agua potable.
- Revuelva hasta obtener una mezcla homogénea (Sin grumos). Debe utilizar un mezclador mecánico o taladro de baja revolución, durante 4-5 minutos.
- No agregue ningún aditivo a la mezcla sin consultar previamente al departamento técnico de Grupo TX.
- Se debe prepara la cantidad justa para la aplicación especificada y utilizar inmediatamente realizada la mezcla. La colocación debe realizarse en forma continua.
Aplicación
- Se debe vaciar el producto por un lado de la placa, hasta que escurra por el lado opuesto. El producto debe recorrer la menor distancia.
- Para ayudar el vaciado se puede utilizar cables de acero o pisón para empujar el material hasta que escurra por el lado opuesto, sacando y rellenando los espacios con aire del interior.
Precauciones Posteriores
- Se debe curar y mantener húmedas las superficies por lo menos durante 7 días.
- Se recomienda la utilización de polietileno para cubrir las superficies previamente humedecidas o arpilleras durante el tiempo de curado, las que deben mantenerse húmedas.